La instalación de LA NACION de la edición 2013 de la Feria del Libro hace referencia al espacio público.
La calle: un espacio común, en el cual interactuamos y conectamos, y que está en constante movimiento. Un lugar de encuentro entre la gente y LA NACION.
Recreamos de forma sintética la intersección de 2 calles, generando 4 sectores de interés en cada esquina.
> Venta de opcionales
> Club La Nación
> bar Club La Nación
> La Nueva Argentina Turística
Con bancos disponibles para que el visitante tenga un lugar tranquilo donde sentarse a leer el diario, las revistas, un opcional que acaba de comprar o simplemente a descansar.
El totem central es un colectivo en pleno recorrido atravesando la calle.
El frente, simulando el espacio del conductor, recrea un mostrador de atención. Mientras que el fondo funciona como mostrador del bar Club La Nación.
Las ventanas son LCD’s que constantemente muestran diferentes contenidos: revistas, opcionales, on line, Club LN, ADN, etc.
La elección formal y cromática del espacio responde a la búsqueda de una estética sintética, que permita aportar un marco urbano y destacar claramente los diferentes productos de LA NACION.
La mayoría de los elementos son en blanco, lo que brinda una especial luminosidad y amplitud al espacio, con detalles destacados en azul, el color institucional, y la calidez de la madera en los árboles y las mesas.
El ingrediente lúdico está siempre presente para crear un entorno de fantasía que genere un espacio cálido y agradable para el visitante:
> una calle en medio de la Feria del Libro
> un colectivo
> la señalización de las mesas en forma de parada de colectivo
> la baranda perimetral con forma de ciudad
> la cenefa en forma de nubes
> los grandes árboles
> los pajaritos de twitter en los árboles
> los bancos de plaza
Feria del Libro
La Rural, Buenos Aires, Abril 2013
Idea, concepto, diseño, producción y realización.